Inferiores visigodos — Los inferiores visigodos eran una clase social del Reino de los Visigodos, que iban después de de los Maiores visigodos. Los inferiores son aquellos que tenían un cargo inferior (aunque la denominación de inferiores o humiliores se aplicaba… … Wikipedia Español
Maiores visigodos — Los maiores eran los principales cargos públicos del reino visigodo. Los maiores godos eran muy ricos, pero la riqueza no determinaba por sí sola la posición social, pues para ser maior persona había de ostentarse además un cargo palatino, o ser… … Wikipedia Español
Maiores visigodos — Los maiores son los principales cargos del reino de los Visigodos, sin que debamos confundirlos con los Senadores o Potentes, que aunque igual de ricos que aquellos no ostentaban cargos. Era el cargo y no la riqueza (o los títulos) lo que… … Enciclopedia Universal
Derecho visigodo — Portada de una edición del Liber Iudiciorum del año 1600. El Derecho visigodo hace referencia al conjunto de sucesos jurídicos que se produjeron durante el período de la Historia del Derecho comprendido desde el asentamiento del pueblo visigodo… … Wikipedia Español
Recaredo — Saltar a navegación, búsqueda Para la localidad argentina, véase Recaredo (Salta). Conversión de Recaredo I, por el pintor Muñoz Degrain, Palacio del Sen … Wikipedia Español
Historia de Cantabria — Escuche este artículo (info) … Wikipedia Español
Bárbaro — Saltar a navegación, búsqueda Bárbaro es un exónimo peyorativo que procede del griego y su traducción literal es el que balbucea . Aunque los griegos empleaban el término para referirse a personas extranjeras, que no hablaban el griego y cuya… … Wikipedia Español
Jaén — Para otros usos de este término, véase Jaén (desambiguación). Jaén … Wikipedia Español
Edad Media — Santa Sofía de Constantinopla (532 537). Los cuatro minaretes son una adición correspondiente a su transformación en mezquita, a raíz de la … Wikipedia Español
Historia de Portugal — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, pre … Wikipedia Español